Fin de semana Multiaventura en Geoparque de Granada

0
1120

GEOPARQUE DEL CUATERNARIO “Valles del Norte de Granada”

Aventura es algo implícito en nuestros senderos, engloba conocer los diferentes espacios protegidos de nuestra geografía, buscando conocer zonas únicas, vegetación endémica y fauna autóctona. Todo esto mientras desarrollamos una actividad lúdica y dinámica con juegos didácticos fomentando la realización saludable de actividad física.
La propuesta de Geoparque de Granada refleja 72 lugares de interés geológico, algunos de ellos de relevancia internacional y tiene una extensión de 4.722 km2, presentando los siguientes límites:

El territorio del Geoparque es coincidente en gran medida con las conocidas geográficamente como depresiones de Guadix y Baza, o, desde el punto de vista geológico, con la Cuenca de Guadix-Baza, así como gran parte de las montañas que configuran dichas depresiones o la cuenca. La parte más septentrional del territorio propuesto para Geoparque, las sierras de Huéscar y la Puebla son, a su vez, la cabecera principal de la cuenca hidrográfica del Guadiana Menor, a la que pertenecen los valles fluviales que aguas abajo y encajados fundamentalmente en sedimentos pliocuaternarios continentales de la cuenca de Guadix-Baza, dan acceso a la mayoría de los lugares de interés geológico que conforman el presente proyecto.

ALOJAMIENTO: «GLAMPING EN EL BALNEARIO DE ALICÚN»
El Balneario de Alicún es un alojamiento turístico rural de calidad, a tan sólo 80 Km de Granada capital, entre tres Parques Naturales (Sierra Nevada, Sierra de Baza, Sierra de Huétor). El Alojamiento turístico dispone de varias tiendas de Glamping, con Piscina, Restaurante, Cafetería, y Gastronomía de la Comarca de Guadix. Al instalarse en éste alojamiento, podrá disfrutar de unas vistas al acueducto natural del Toril con más de 5000 años de antigüedad y único en Europa, situado en la periferia de la ciudad de Guadix, en un entorno totalmente natural y aislado del ritmo cotidiano de la ciudad.
Habitaciones múltiples (4 camas) con aseo en las zonas comunes.
Comedor para 50 comensales Espacios comunes.
Espacios naturales.
Piscina de aguas termo-medicinales.
Material deportivo homologado propio.
Finca arbolada y completamente vallada. Aparcamiento para turismos

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

DÍA 1 (Día del Megalitismo y Trogloditas).
9:30 horas: Llegada a los Abades de Guadix, donde se unirán los monitores para acompañar al grupo hasta el lugar donde empiezan las actividades… Nos dirigiremos hasta el término Municipal de Gorafe, donde visitaremos los asentamientos del Megalitismo, realizando una ruta por las construcciones que realizaban llamados de los Dólmenes.
12:30 horas: A continuación, visitaremos el Centro de interpretación del Megalitismo de Gorafe, donde podremos ver un audiovisual en 3D y diferentes salas para entender mejor las costumbres y tipo de vida de aquella época.
13:30 horas: Finalizamos la visita y nos dirigimos al Balneario de Alicún, donde iremos directamente para Almorzar e instalarnos.
14:30 horas: Una vez instalados, será la hora del almuerzo.
15:30 horas: Descanso y preparación de la actividad de la tarde.
17:30 horas: Iremos al centro de la Ciudad para realizar una visita cultural en Tren Turístico, donde veremos las zonas principales de la ciudad y conoceremos de primera mano sus edificios históricos. Durante la ruta en tren, visitaremos la “Cueva Museo”.
20:00 horas: Llegaremos de vuelta a las instalaciones. Momento de ducha y llamadas por teléfono. 21:30 horas: Cena.
22:30 horas: Descanso. (Posibilidad de baño en las piscinas termales).

DÍA 2 (Día de la Prehistoria y Aguas Termales).
8:30 horas: Diana y todos arriba.
9:00 horas: Desayuno y seguidamente a preparar lo necesario para la actividad.
10:00 horas: realizaremos actividades de Aventura (Tirolina, Puentes Colgantes, Vía Ferrata, tiro con arco…) y visitaremos uno de los Acueductos Naturales más longevo de nuestra tierra.
Almuerzo: EN LAS MISMAS INSTALACIONES.
Actividad de tarde: Seguiremos con la rotación de actividades y disfrutando de la piscina termal al aire libre.
18:30 horas: Fin de la actividad de tarde o inicio de la vía vertical según la otra rotación de la mañana.
19:30 horas: Momento de ducha y llamadas por teléfono.
21:00 horas: Cena.
22:00 horas: Barbacoa en las instalaciones del alojamiento

DÍA 3 (Día de ruta en el parque Natural de Sierra Nevada)
7:30 horas: Diana y todos arriba.
8:00 horas: Desayuno y seguidamente a preparar lo necesario para la actividad.
9:00 horas: opción 1. Nos vamos al parque natural de Sierra Nevada, donde haremos una ruta que saldrá de la localidad de Jerez del Marquesado e irá hacia la cañada real de Trevélez, pasando por la Tizná y llegando al barranco Alcázar para terminar en dicha localidad. Otra opción 2. Será realizar la ruta del Avíon y subir a Chorreras Negras, esto dependerá de los niveles.
11:30 horas: parada en mitad de ruta para tomar algo de alimento.
14:00 horas: Almuerzo.
16:00 horas: Despedida y finalización de los servicios.

INSCRIPCIONES

Tras formalizar la inscripción recibirás un correo electrónico de confirmación de inscripción y el siguiente paso a realizar, efectuar el pago de la actividad en el Pabellón Municipal de Deportes.
Para que se pueda desarrollar la actividad deberá de haber un minimo de 20 personas inscritas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí