Open Raid Doña Mencía

0
475

BOLETIN TÉCNICO NÚMERO 1

Estimados amigos, os informamos de las indicaciones técnicas del OPEN RAID DOÑA MENCÍA. Os rogamos prestar especial atención a toda la información que ahora serelaciona para que cada participante afronte el reto con las máximas garantías de
éxito.
Desde la entidad deportiva Neoaktivo, y desde la Delegación de Juventud y Deportes
del Excmo. Ayuntamiento de Doña Mencía (Córdoba), se está trabajando
intensamente para ofrecer un gran evento deportivo-técnico en el entorno del Parque
Natural Sierras Subbéticas. Con la filosofía de que todos los participantes conozcan el
valor y los recursos naturales que posee la zona más Occidental del P.N de las Sierras
Subbéticas, la organización ha trazado un recorrido por el interior del Parque Natural
que deleitará a los más experimentados y sorprenderá sin duda a los equipos que se
inician en este tipo de pruebas multidisciplinares. Como norma general, el trazado
recorre un relieve muy variado y fracturado, característico de la comarca, aunque en
los tramos de ciclismo de montaña predomina el olivar característico de la tierra.

 

INDICACIONES GENERALES

Como todos conocéis el evento transcurre en parte por el interior del Parque Natural, una reserva

natural que debemos de cuidar durante todo el desarrollo del evento, tanto los corredores como

público asistente. Por todo ello, os rogamos que nuestro paso por la zona no sea mayor que la
marca de nuestras zapatillas o la rodada de nuestras bicicletas. De nuestro comportamiento
dependerán futuras ediciones en la comarca.

La dirección técnica está desarrollando trabajo cartográfico para actualizar toda la carrera al paso

de los corredores, significando que los mapas que se utilizarán son mapas topográficos a escala

1.25.000 y 1:15.000 en su mayoría, exceptuando los específicos de orientación.

El tiempo empleado para el desarrollo del evento no superará las 8 horas de carrera, estando

distribuida la carrera en un sólo día de competición, tal y como establece el reglamento.

Os informamos que para ninguna de las CATEGORÍAS será obligatorio el equipo de asistencia,

estando fijadas todas las transiciones en un mismo espacio, y en el interior del casco urbano de la

localidad de Doña Mencía, para mayor comodidad y participación de todos los equipos.
La prueba será exigente a nivel físico y técnico para la categoría ELITE y ELITE SOLO, por lo que os aconsejamos a todos los participantes en esta categoría contar con una buena preparación física y
técnica para afrontar el evento con las máximas garantías.

El sistema de cronometraje de la prueba será electrónico SPORTIDENT, por lo que cada raider

deberá utilizar pinza electrónica bien de su propiedad, o de alquiler previa solicitud a la

organización en la fase de inscripción.
Los equipos que deseen pernoctar en suelo duro cubierto, por parte de la organización se

facilitará: Viernes día 7 de diciembre: Pabellón Municipal de Deportes de Doña Mencía (con horario que quedará establecido en el programa de carrera que se

publicará semanas antes del evento).

Sábado noche día 8 de diciembre: Pabellón Municipal de Deportes de Doña Mencía (con horario que quedará establecido en el programa de carrera se publicará semanas antes del evento).
Os informamos y os aconsejamos que en la LOCALIDAD DE DOÑA MENCIA existe una gran variedad y calidad de servicios de restaurantes y hoteleros al mejor precio. Os recordamos que podéis encontrar una amplia información de alojamientos, bares y restaurantes en

http://www.neoaktivo.com/competicion4_2012.php.

Desde la Organización Técnica NEOAKTIVO os informamos que la prueba cuenta con toda la documentación exigida para la realización de eventos deportivos que se desarrollan en Andalucía en virtud del art. 9 del Decreto 195/2007, de 26 de Junio (BOJA 1207/2007), por el que se establecen las condiciones generales para la celebración de espectáculos públicos y actividades recreativas de carácter ocasional y extraordinario.
En algunos tramos la prueba transitará por viales como vía verde, carreteras provinciales y pistas, donde el tráfico estará abierto. Algunos tramos de viales estarán balizados con  conos de señalización debiendo en todo momento circular por el margen derecho según sentido de la marcha.
Os rogamos, que en los tramos de VÍA VERDE, sobre todos los ciclistas, presten especial respeto a los excursionistas que disfrutan de un paseo por la zona. Del comportamiento de todos los participantes dependerán futuras ediciones de la prueba.

 
CARACTERÍSTICAS DEL RECORRIDO

 

1. GENERALES:

Os recordamos que prueba se desarrolla en equipos de dos participantes según categorías (ÉLITE, AVENTURA, INICIACIÓN Y FAMILIAR) y de un componente enc ategoría ELITE SOLO. La prueba se desarrolla bajo el marco de la orientación (mapa y brújula), utilizando como único medio de progresión la carrera a pie o la bicicleta de montaña.
Como norma general el recorrido transcurre por pistas y senderos del Parque Natural de las Sierras Subbéticas, e inmediaciones del mismo, estando para los tramos de carretera el tráfico abierto a la circulación, por lo que todos los participantes de esa categoría deberán cumplir con lo establecido en el Reglamento General de Circulación y Seguridad Vial, con independencia de las Autorizaciones Administrativas con las que cuenta la organización.

El desarrollo del evento como norma general será diurno, no siendo necesaria la utilización de frontal o luz artificial, ya que la meta se cerrará a las 18 horas como hora máxima de tiempo efectivo.

2. ESPECÍFICAS:

ESTRUCTURA DEL EVENTO:

I. Número de etapas: Una (8 DICIEMBRE 2012)

II. Horario: De 10 a 18 horas.
III. Tiempo efectivo: 8 horas
IV. Mejor tiempo/max. categoría/recorrido completo: 7 horas 20 minutos

 

SECCIONES de progresión
SÁBADO 8 diciembre
CATEGORÍAS que las realizan
SECCIÓN

ORIENTACIÓN URBANA TODAS

SECCIÓN

CICLISMO DE MONTAÑA

ELITE, ELITE SÓLO Y AVENTURA

SECCIÓN

RUN&BIKE ELITE Y AVENTURA

SECCIÓN

ORIENTACION ESPECÍFICA
TODAS
SECCION

PATINAJE EN LÍNEA ELITE, ELITE SÓLO Y AVENTURA (en ésta,
sólo un componente
patina)

SECCIÓN

PATINETE (a cargo de la
organización)

INICIACIÓN Y FAMILIAR
 
POSIBILIDAD DE PERNOCTA EN SUELO DURO Y DUCHAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí