
Senderismo: Ruta de los recintos fotificados
Distancia: 7,3 km
Duración: 2 horas y 30 min.
Domingo 30 de septiembre
A partir de las 9´30 horas en «La cantina» de Doña Mencía
Información: Ruta circular con salida en la Vía verde de la Subbética. Nos dirigimos
hacia el casco urbano por la Avda.Doctor Fleming, una vez pasado el
hotel tomamos un el camino del Cortijo El Pandaire que nos conduce hasta
la falda de la Oreja de la Mula, lugar en el que visitaremos el primero
de los recintos fortificados íbero-romanos. Realizamos un rápido
descenso en dirección norte hasta alcanzar una bifurcación que nos lleva
hasta una choza de viñadores. Un pequeño sendero por la Serrezuela nos
conducirá hasta el camino del Balachar, que debemos cruzar para
adentrarnos en el sendero que nos llevará hasta el Pico San Cristóbal
(2º recinto fortificado), en el que sus imponentes sillares de piedra
nos ofrecerán una majestuosa vista de la Subbética, campiña y en días
claros de Sierra Nevada. Proseguimos la ruta hasta el Pico el Grajo y
una vez allí cogeremos el camino rural que nos conduce hasta la Ermita
del Calvario. Un pequeño recorrido por las calles de Doña Mencía nos
llevará de nuevo hasta la C/Jaén y el Camino Mozárabe de Santiago, que
dejaremos a la derecha al encontrarnos con un antiguo pilar ganadero. El
camino nos llevará bordeando las fincas de olivos hasta la falda sur de
la Oreja de la Mula y desde allí regresaremos a la Vía verde de la
Subbética.
hacia el casco urbano por la Avda.Doctor Fleming, una vez pasado el
hotel tomamos un el camino del Cortijo El Pandaire que nos conduce hasta
la falda de la Oreja de la Mula, lugar en el que visitaremos el primero
de los recintos fortificados íbero-romanos. Realizamos un rápido
descenso en dirección norte hasta alcanzar una bifurcación que nos lleva
hasta una choza de viñadores. Un pequeño sendero por la Serrezuela nos
conducirá hasta el camino del Balachar, que debemos cruzar para
adentrarnos en el sendero que nos llevará hasta el Pico San Cristóbal
(2º recinto fortificado), en el que sus imponentes sillares de piedra
nos ofrecerán una majestuosa vista de la Subbética, campiña y en días
claros de Sierra Nevada. Proseguimos la ruta hasta el Pico el Grajo y
una vez allí cogeremos el camino rural que nos conduce hasta la Ermita
del Calvario. Un pequeño recorrido por las calles de Doña Mencía nos
llevará de nuevo hasta la C/Jaén y el Camino Mozárabe de Santiago, que
dejaremos a la derecha al encontrarnos con un antiguo pilar ganadero. El
camino nos llevará bordeando las fincas de olivos hasta la falda sur de
la Oreja de la Mula y desde allí regresaremos a la Vía verde de la
Subbética.